Mi foto
Jerez de la Frontera, Cádiz, Spain

BIENVENIDOS A MI BLOG

En esta página encontrarás evocadoras fotografías antiguas procedentes de mi archivo particular, así como otras actuales de las que soy autor. También vídeos, artículos, curiosidades y otros trabajos relacionados con la historia de Jerez de la Frontera (Spain), e información sobre los libros que hasta ahora tengo editados.

In this page you will find evocative ancient photographies proceeding, as well as different current of my file particular of that I am an author. Also videoes and articles related to the history of Jerez (Spain) and information about the books that till now I have published

No están reservados los derechos de autor. Puedes copiar lo que quieras, aunque es preceptivo citar la fuente.
No rights reserved copyrights, you can copy anything you want just by citing the source

MI VIEJA ALAMEDA


         


¿Piensas que te he olvidado? No ¡cómo podría olvidarte mi Vieja Alameda! Si hace muchos veranos que no vengo a sentarme en tus venerables bancos, no es porque te haya olvidado, es que los tiempos han cambiado. Ahora voy siempre con prisa, mucha prisa, no puedo pararme.

          Mira: el trabajo me agobia, la familia me reclama,  y el poco tiempo que me queda para descansar lo paso ante una caja llamada televisor, que me informa, me orienta, me dice lo que debo comer, lo que debo vestir, lo que debo decir y hasta lo que debo pensar. A veces me cuenta mentiras o verdades a medias, y en ocasiones pienso que me manipula. ¿Ves como los tiempos han cambiado?

          Ya no te necesito para tomar el fresco las tardes de verano, ahora tengo aire acondicionado en casa y un coche que me lleva a la playa hasta cuando yo no quiero. Ha llegado el progreso y no se puede ir en contra de la corriente.

          Compréndeme mi querida y vieja Alameda. Tu misma has cambiado, ya no eres igual que cuando te conocí. ¿Dónde está tu precioso suelo de mosaico blanco y azul? ¿Dónde guardaste el organillo y el parisién? ¿Dónde está tu fuente y sus pececillos de colores? ¿Donde están Mariano y sus cunitas? ¿Dónde quedaron tu alegría bulliciosa, tus chiringuitos, tus papas al bastón, tus caracoles, tus altramuces y tus pimientos fritos? ¡Dónde se marchó tu gente!

¿Dónde están los niños, sus madres y sus abuelos? ¿Dónde el soldado y la criada? ¿Dónde un tal José Luis que con su guitarra cantaba a una Mariquilla bonita? ¿Y aquellos muchachos y muchachas que te llenaban de alegría, jolgorio  y colorido cada tarde?

¿Ves como no soy yo el único que cambió? Hasta te han borrado el apellido que un día te diera la gesta del Alférez Fortún de Torres. Tú, tan bonita y recoleta fuiste siempre testigo de la historia de nuestro pueblo, tanto de la que se escribe en los libros como la que se imprime en los corazones.

El tiempo no ha pasado para ti, tampoco para mí. Y, en ese frenético cambio de modos de ser y de costumbres, un día te dejamos abandonada. Te invadieron cientos de caballos de metal motorizados, te humillaron con conciertos de música insultante, y horadaron tus entrañas para hacer un aparcamiento. ¡Cuánto debiste sufrir mi querida Alameda!

Hoy sigues siendo linda y preciosa, pero tus noches de verano ya no sirven para enamorarse o enamorar como antes. Ni siquiera para disfrutar del frescor de la brisa de poniente al  atardecer, para ver subir aquellos viejos cacharros por la Alcubilla cargados de gente coloradita volviendo de las playas.

En fin, mi vieja y querida Alameda, ya no puedo estar más tiempo contigo, he de marcharme, tengo mucha prisa y, además, estoy corriendo el riesgo que la grúa del ayuntamiento se lleve mi coche que lo tengo ahí enfrente sin ticket.

Antonio Mariscal Trujillo

         

No hay comentarios:

Publicar un comentario